
Nos encantan los reflejos azulados e irisados de esta piedra. Pero ¡Atención! No todas las piedras que lo poseen son la auténtica adularia. Si vas a comprar una adularia genuina te gustará poder reconocerla. Nosotros te ayudamos.
CÓMO ES LA AUTÉNTICA piedra de la luna
La piedra luna o piedra lunar, también conocida como adularia, ojo de lobo y ojo de pez, está compuesta principalmente por feldespato de ortoclasa y albita, con una gran presencia de silicatos de aluminio y de sodio.

Dicha composición y la estructura de la piedra dan lugar a sus hermosos reflejos azulados y opalescentes con destellos azulados y de arcoíris. Este fenómeno recibe el nombre de adularescencia o fenómeno Shiller, que es el causante de que el color azulado quede suspendido en el interior del mineral.
VARIEDADES de piedra lunar auténtica
La mayoría de nosotros pensamos que sólo existe un tipo de piedra lunar, pero para ser más exactos podemos distinguir varios. Te los presentamos:
-
La piedra luna BEIGE
Con una gama de color que va del blanco y transparente, al azul pálido, el melocotón o beige, esta piedra lunar posee reflejos nacarados únicos. También se le conoce como piedras de luna estrella y ojo de gato.

-
La piedra de la luna ARCOÍRIS
Muy valiosas por su base transparente con reflejos azules, verdes y anaranjados, esta variedad no es fácil de encontrar, ya que se agotaron sus yacimientos originales en Burma (Birmania).
LA FALSA piedra de la luna
Debido a los reflejos tan especiales de la adularia, este efecto ha provocado que se confunda con otras piedras naturales que los poseen y otras sintéticas que los imitan.
-
La falsa piedra luna AZUL ARCOÍRIS
En realidad se trata de una labradorita blanca que desprende destellos iridiscentes en los que predomina un color azul llamado “azul real”.

-
La falsa piedra de luna noruega
También conocida como, piedra lunar negra, granito ojo de pájaro o perla de Noruega, está compuesta por larvikita, en referencia al lugar donde se produce: Larvik.
-
La piedra lunar artificial: la opalina
El vidrio lechoso u opalino se comenzó a fabricar en Murano en el siglo XV. En la actualidad se han conseguido reproducir unos reflejos nacarados que hacen que este vidrio pueda confundirse con la piedra lunar.
¿CÓMO DIFERENCIAR la auténtica adularia de la falsa?
Unas veces por desconocimiento y otras por interés, se suelen vender como piedras de luna vidrios y piedras naturales tratadas como la calcedonia y la amatista. Para que no te engañen te proponemos que te fijes en estos detalles:
- El tipo de reflejo o efecto Shiller
El vidrio sintético que imita a la piedra de luna posee unos reflejos superficiales debido a las capas superpuestas de esmaltes. En cambio, la adularia auténtica posee un reflejo irisado en el interior de la piedra, llamado efecto Shiller.
- Reflejo cambiante
Los destellos internos de la piedra de luna auténtica cambian en función del ángulo desde el que miremos la piedra. Esta característica tan especial no la posee el vidrio.

- La estrella
En algunas piezas de piedra de luna se aprecia una estrella de seis y ocho puntas en un extremo de la roca. Dicha señal es inequívoca de que se trata de una adularia auténtica y no de una imitación.
- Temperatura
Frente a las imitaciones de plástico, cuando tocas la piedra lunar se mantiene fría a temperatura ambiente.
- La forma de pulir la piedra
Para que podamos disfrutar de todos los matices de colores que una piedra adularia desprende desde su interior, se suele trabajar en forma semicircular o de esfera completa. Si encuentras una supuesta piedra lunar trabajado en caras, puede que no sea auténtica.
- El precio
A pesar no ser una piedra cara, la piedra luna no es tan barata como sus imitaciones. Si la encuentras a un precio excesivamente barato, desconfía.
OFERTAS de piedra luna
Si te gusta la piedra luna y deseas comprar una joya auténtica, nosotros hemos realizado una selección de las mejores ofertas en relación calidad-precio de esta piedra.